En el funcionamiento de cualquier economía siempre intervienen las mismas métricas clave conocidas como agentes económicos. Su implicación puede ser de carácter ejecutivo o estratégico pero en todo caso son todos interdependientes en el sistema. Hoy analizaremos qué son los agentes económicos y las relaciones que establecen.
¿Cuáles son los agentes económicos? (Andalucía, s.f.)
En la economía hay tres agentes económicos básicos: familia, negocios (empresas) y estado:
Las familias son entendidas por el conjunto de personas que toman decisiones sobre cómo consumir, trabajar o administrar sus activos. Las definiciones no se ven afectadas por el número de miembros de unidades familiares, también se considera en este grupo de agentes económicos para los hogares que se componen de una sola persona (hogares unipersonales).
Para facilitar su comprensión, estas son las cifras que mencionamos cuando hablamos de "economía familiar". Los hogares actúan simultáneamente como fabricante y consumidor.
Las empresas son agentes económicos con personalidad jurídica, que operan actividades económicas, como tales actividades para perseguir ganancias o no.
Estos números incluyen factores de producción (precursores) generados por la familia: tierra, trabajo y capital, con el objetivo de crear o mejorar bienes y servicios económicos, para satisfacer las necesidades de las familias, otras empresas o estatus.
El estado es la figura estatal combina las funciones de regulación y recaudación de impuestos.
En materia de regulación, el estado es responsable de formular leyes y establecer criterios para calcular los precios de los diversos bienes y servicios de consumo, también contribuye a la distribución de la riqueza a través de los servicios sociales.
Al recaudar impuestos, el estado se autofinancia, exige bienes a las empresas y trabajo a las familias y, al mismo tiempo grava a ambos.
Relaciones entre los agentes económicos (Software del Sol, s.f.)
Como hemos podido observar leyendo cuáles son los agentes económicos, las colaboraciones que se establecen entre los tres agentes van en todas direcciones, es decir que se relacionan todos con todos.
- Las empresas y las familias pagan impuestos al Estado para que este logre funcionar de manera correcta.
- Las empresas brindan bienes y servicios a las familias.
- Las familias proporcionan la mano de obra a las empresas
- El Estado entrega subvenciones y ayudas a empresas y familias.
https://enciclopediaeconomica.com/wp-content/uploads/2017/12/Agentes-economicos.jpg
Bibliografía
Andalucía, J. d. (s.f.). La economía de mercado. Obtenido
de
https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/14002996/helvia/aula/archivos/repositorio/250/271/html/economia/3/agentes.htm
Software del Sol.
(s.f.). Agentes económicos. Obtenido de
https://www.sdelsol.com/glosario/agentes-economicos/
José Moreno Cuello, José Luis Ramos Ruiz, Raúl Conpes López, Víctor
Martínez López. Comportamiento de los agentes económicos. (primera edición).
Universidad del Norte. 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario